Translate

sábado, 23 de agosto de 2025

454.- Pilar en el Museo Arqueológico de Granada. (II)

Volvemos a la casa de Castril, sede del Museo arqueológico de Granada, y si en su zaguán de entrada tenemos un precioso pilar, que podéis encontrar en este blog. En su segundo patio, que es un lugar sólo interno y para trabajadores del Museo, encontramos el pilar que a continuación traemos. Es un pilar por lo que vemos un tanto parcheado, es una robusta pila de piedra de Sierra Elvira, probablemente de un lavadero antiguo, pues tiene esa forma peculiar de las antiguas pilas de lavar la ropa, a ella le han añadido un frontal típico de los pilares granadinos, también de piedra de Sierra Elvira. Por último lo han colocado en un extremo del patio junto a la puerta de servicio y carga y descarga de materiales. Tiene un único caño, y por la obra posterior seguramente sí esté conectado a la red de aguas, aunque lo mantengan con el agua cortada. 




453.- Pilar en Calle San Juan de los Reyes.

Pilar moderno, pero con muy buen resultado, pila grande, con dos caños que sale de dos roeles y sobre la cornisa recta un frontón irregular con forma piramidal. 





454. Pilar en Cuesta del Chapiz.

No es un pilar al uso, pero tenemos por un lado una pila rectangular, y por otro lado el típico mascarón con forma de León hecho en mármol blanco, por lo que al fin y al cabo forman un bonito conjunto.