Translate

domingo, 31 de diciembre de 2017

286.- Pilar en el Patio de Machuca II.

El recinto de la Alhambra nos sigue dando sorpresas y proporcionando nuevos pilares, este en cuestión se halla en el patio de Machuca. 

Concretamente en una zona intermedia a la cual no se accede normalmente en ningún tipo de visita, es frecuente que los grupos entren por el Patio de Machuca, pero directamente a un nivel superior del patio, por lo tanto dejan el pilar atrás, por otro lado cuando se abre el camino de Ronda como espacio del mes, hay vallas que impiden acceder a esta parte del conjunto. Así pues es una zona un tanto desconocida, que se puede ver visualmente desde el pequeño muro que hay junto al Palacio de Carlos V. 

Volviendo al Pilar y a la zona, está situado justo al lado de un pequeño oratorio o mezquita que había en esta parte de la Alhambra, siendo uno de los primeros Palacios que se construyó dentro de todo el complejo palatino de la Alhambra. 

Como se aprecia en la foto estamos hablando de una gran pila de Agua, realizada por piedras de mármol y ladrillos. 






martes, 26 de diciembre de 2017

285.- Pilar en Calle Conde de Tendillas II.

Tenemos un pilar que se ubica en una pequeña pensión o más bien, apartamentos turísticos en el entorno de Gran Capitán, en una serie de calles que combinan casas típicas granadinas con grotescos edificios modernos. 

En un pequeño patio encontramos este pilar, que difiere del típico y clásico pilar, por el material usado en su contrucción pues como podemos ver, está realizado íntegramente en mármol blanco, tanto la pila, que si bien sigue unos cánones habituales como estar sobre una base y ser ligeramente abombada, no está realizada en la típica piedra gris de Sierra Elvira. 

El frontal también es en mármol blanco con un único caño de agua. 

Foto gentileza de Antonio León. 




284.- Pilar en calle Conde Tendillas.

Nuevamente nos vamos a un pilar moderno, en un edificio relativamente moderno con patio, en los límites de lo que sería la antigua ciudad de Granada, antes de la explosión demográfica de los años 70-80. 

Un patio remodelado en un edificio que conserva la fachada, el pilar obviamente es muy moderno, en lo referente a antiguedad tal y como se puede apreciar en la foto. El conjunto además está complementado con dos pequeños farolillos. 

El pilar es de Piedra de Sierra Elvira, cuadrada, con un frontal cuadrado del que brota un único caño de agua.

Foto: Gentileza de Antonio León. 


sábado, 23 de diciembre de 2017

283.- Pilar en Paseo del Generalife II.

Nuevamente en una bella casa en la que ya pudimos ver con el número 250 y bello y grandioso pilar, traemos en esta ocasión otro mucho más pequeño y modesto, pero que sin embargo también se puede observar la antiguedad que tiene por el desgaste y uso de su piedra. 

El pilar se asienta sobre una gran base suponemos que de piedra o ladrillo, alicatada con un bello azulejo que decora toda la pared sobre la cual se apoya el pilar. Sobre esa estructura, una minúscula base de piedra de Sierra Elvira y la pila, de minúsculo tamaño y rectángular. 

En la pared un frontal que aunque coincide en longitud no tiene por qué ser el mismo que del pilar pues ya hemos visto en numerosas ocasiones que pilar y frontal no son de una misma pieza sino que provienen de diferentes pilares. El conjunto tan sólo tiene un caño. 

Es de destacar las dos columnas que flaquean el conjunto que bien pudieran ser nazaríes, si bien no conservan los capiteles, el tamaño y grosor así nos lo parece indicar. 




282.- Pilar en Restaurante la Borraja.

Junto a uno de los lugares más visitados de toda Granada, el Mirador de San Nicolas en el barrio del Albaicín, se encuentra el Restaurante La Borraja, un restaurante que coge el relevo de otro anterior que había en este mismo espacio, y nada más y nada menos que en un bello Carmen Granadino. 

Si bien el espacio han sido muy reformado para adaptarlo a negocio de Restauración, tiene mesas tanto dentro de la casa, como en las diferentes terrazas exteriores del lugar. 

En la que se encuentra más arriba, encontramos como no podía ser menos en un lugar de este calibre un bello pilar, de corte muy clásico pero de aires moreno, por el corte de la piedra, y sobre todo por la placa que hay colocada a modo de frontón sobre su cornisa. 

El pilar tiene una pila rectangular con lados exteriores curvilíneos, un frontal del que brotan dos caños de agua, y todo ello coronado por una cornisa recta sobre la cual hay una inscripción que nos alude al año 2000. 





Y aquí un pequeño VÍDEO:




Y como siempre su ubicación en verde y con el nº 152 en nuestro MAPA DE PILARES

jueves, 21 de diciembre de 2017

281.- Pilar en calle Antequeruela Baja.

En los alrededores del Alhambra Palace y en una de las pocas casas que hay en la zona, oculto en un pequeño patio, encontramos este gran pilar, y digo gran, porque proporcionalmente a las dimensiones del patio es algo grande. 

Es un pilar que denota cierta antigüedad, es sencillo, de piedra, situado sobre una elevada base de piedra, con una pila rectángular, y un único caño, que brota de un frontal con formas recortadas en su parte superior y coronada por una cornisa recta. 


280.- Pilar en calle Huerto de San Cecilio.

Hay que reconocer que las iniciativas turísticas consistentes en la remodelación, o rehabilitación de edificios para la construcción de apartamentos, está dotando a la ciudad de un gran número de apartamentos.

En este caso, volvemos al realejo y nuevamente a un edificio de apartamentos, en el que sus dueños han tenido a bien colocar un moderno pero clásico pilar en su patio.

Es un pilar de piedra, elevado sobre una base de ladrillo, en la cual además hay las típicas macetas granadinas, y además han tenido a bien colocar un pequeño plato con la Virgen de las Angustias, la patrona de Granada.

Consta de un único caño de agua, en este caso en forma de grifo moderno.

Foto gentileza de Antonio León.