Translate

domingo, 30 de diciembre de 2018

341.- Pilar en el Carmen de los Mínimos.

El Carmen de los Mínimos se encuentra en el Albayzín, justo a las espaldas del colegio Ave María y del Carmen de la Victoria, es la sede del csic, y en sus extenso jardines encontramos uno de esos pilares que te quitan el hipo, todo un maravilloso y espléndido ejemplar. 

En la fotografía aparece como con una tonalidad un poco rosácea, pero quiero pensar que es un tema fotográfico y que el material empleado es piedra de Sierra Elvira, destaca en primer lugar su enorme pila completamente rectangular y que en su frontal tienen dos enorme argollas tal y como hemos visto en otros ejemplos de pilares granadinos. 
El frontal está partido en dos grandes casetones dentros de los cuales hay dos mascarones con cabeza de león de los que brotan sendos caños. Por último el conjunto está rematado por una cornisa recta.
La foto es de María José Martín. 



Foto María José Martín. 

Y como siempre en verde con el nº 176 su ubicación en MAPA DE PILARES

340.- Pilar en calle Pilar Seco.

En el núcleo más primitivo de todo el Albayzín, en la calle Seco Lucena, encontramos otros apartamentos levantados sobre una hilera de casas moriscas, en esta ocasión, en el zaguán de entrada que se conserva en un estado excelente con muebles nuevos y todo completamente restaurado, vemos un bello pilar de bella factura. 

Elevado sobre una plataforma, tiene una pequeña pila realizada en piedra de Sierra Elvira, abombada en sus laterales, con un frontal en el que destaca un bello mascarón con cabeza de león, corona el conjunto una pequeña cornisa recta. Por el pulido de la piedra hemos de pensar que el pilar es completamente moderno y que ha sido colocado para decoración y belleza de los apartamentos, quizás en el mismo lugar donde hubiera antaño un pilar más viejo y deteriorado. 

Los apartamentos se los conoce como Casa del viento. 










Y como siempre y en verde con el número 175 su ubicación en nuestro MAPA DE PILARES

339.- Pilar en calle Aljibe del Trillo II.

En esta ocasión nos trasladamos al Albayzín, a la calle Aljibe del Trillo, donde encontramos otra casa transformada en apartamentos, llevaba mucho tiempo detrás de entrar, pero como son apartamentos, no siempre están disponibles, además son de estos que te abren y cierran con códigos y esas cosas, así que al final he tomado la página de su web. Se llaman la Casa de las Flores. 

En el patio trasero que colinda con el Carmen de las Angustias, encontramos un pilar que yo a simple vista lo denominaría moderno, porque no está realizado en piedra de Sierra Elvira y las líneas del mismo están muy pulidas, como hechas con maquinaria moderna. Parece más bien realizado en granito o cualquier piedra parecida, aunque eso sí, sigue el esquema clásico de los pilares granadinos. Pila ligeramente abombada sobre soporte con los laterales en forma de pecho de paloma, frontal rectangular con un único caño y cornisa recta. 



Y como siempre en verde con el número 174 su ubicación en nuestro MAPA DE PILARES

338.- Pilar en calle Zafra III.

Nuevamente el barrio de Axares nos trae un bello pilar, en esta ocasión un típico y clásico patio, prácticamente y con total seguridad de origen morisco, en el que podemos ver todos los elementos de una buena casa granadina, patio empedrado, fuente en el centro, zapatas de madera...un lujo de lugar para vivir y como no podía ser menos un esplendoroso pilar. 
Como en otras ocasiones desconozco quién me mandó la foto, aunque por lo que veo procede de una inmobiliaria. 

Es de Piedra de Sierra Elvira, con pila rectangular con pecho de paloma en sus laterales, frontal rectangular con dos grandes roeles de donde brotan sendos caños de agua y una hermosa cornisa recta. 




337.- Pilar en el Carmen de los Favores.

Aquí otro pilar en mi archivo que sinceramente no recuerdo bien quien me mandó, es un pilar que se encuentra en el Carmen de los Favores, fue un Carmen que perteneció al pintor Gabriel Morcillo, hace poco funcionó como Hotel, pero se ve que tuvieron algunos problemas con licencias y el Carmen se encuentra a fecha de hoy cerrado. 

Es un bello pilar a la altura del Carmen que lo alberga. Clásico de piedra de Sierra Elvira con la pila abombada con forma de pecho de Paloma. Un frontal rectangular con su caño de agua que brota de un mascarón, que desgraciadamente no podemos ver pues lo tapa la vegetación y cornisa recta. Toda una maravilla. 


Y como siempre y con el nº 173 su ubicación en nuestro MAPA DE PILARES

336.- Pilar en Calle Cruz de Piedra.

En muchas ocasiones encuentro un pilar y le tiro la foto, pasan los días, e incluso semanas y meses, y cuando quiero echar mano a él, no lo encuentro, no sé en que carpeta puse la foto, pensando en que tengo ya miles y miles de fotos de Granada. Así que si mi buen amigo Manuel Mendoza, vuelve a pasar por el lugar y le tira una foto el pilar pues no me lo pienso aprovecho y le cojo la foto, que ya encontraré la mia algún día.

Estamos junto a la Puerta de Fajalauza en la calle Cruz de Piedra, y en el pequeño patio trasero de un colegio, encontramos este pequeño y práctico pilar. Igualmente realizado en piedra de Sierra Elvira. Tiene una pequeña pila y un frontal con forma trebolada  con dos caños. 

Foto Manuel Mendoza. 

335.- Pilar en calle Laurel de San Matías II.

Siempre he dicho que los turistas que se alojan en Granada, en apartamentos con encanto, tienen la suerte de ver vistas, o elementos arquitectónicos que los granadinos de a pie no podemos ver, algo un poco injusto pero que es así. 
En este caso nos trasladamos a la Manigua, ese barrio del deleite y que mi amiga Isabel Ballesteros tan fielmente supo reflejar en su novela Hija de la Manigua. Afortunadamente nada queda de aquel barrio que ya Gallego Burín a base picota se empeñó en transformar, aún siendo yo pequeño quedaban todavía algunos resquicios de casas con bombillitas de colores, pero la situación hoy a cambiado, el barrio se ha llenado de modernas casas, muchas de ellas convertidas en apartamentos, como estos de la calle Laurel de San Matías donde encontramos este bello pilar. 

Nuevamente en un pequeño patio, que seguramente se habrá respetado en parte dentro de la profunda remodelación que ha sufrido el inmueble, encontramos este bello pilar, compuesto quizás por restos de dos pilares, pues la diferencia de tonalidades entre la pila y el frontal es visible. Ambas piezas están realizadas en piedra de Sierra Elvira, la pila prácticamente cuadrada y de gran grosor, y un frontal de forma trapezoidal con un gran caño en el centro. El patio coqueto con sus macetas sus platos de cerámica y hasta un banco como los del mobiliario urbano, hacen el deleite de los inquilinos de estos tranquilos apartamentos en el centro de Granada. 




Y como siempre con el nº 172 y en verde su ubicación en nuestro MAPA DE PILARES