En lo alto del barrio del Albaicín, en
en perímetro en el que se asentó la dinastía Zirí, allá por el año 1013 y
que supuso el origen de la ciudad de Granada, tal y como la conocemos
hoy en día, si bien no hay que olvidar que anteriormente hubo
asentamientos íberos, romanos y visigodos, se encuentra el Aljibe del
Rey.
El
aljibe del rey, es un aljibe del siglo XI, construido por los Ziríes
para suministrar mediante la acequia de aynadamar, que provenía desde
Alfacar de Agua a la nueva población que de forma exponencial se fué
asentando en el barrio.
A
fecha de hoy, no sólo sigue en pie el Aljibe del Rey, el cual se puede
visitar, sino también el Carmen en el que se encuentra, un Carmen
peculiar pues tiene elementos de todas partes, pedestales romanos,
jarrones del Carmen de los Mártires, piedras de los antiguos mercados de
Pescadería en el centro de Granada, Pozos y por supuesto pilares.
De uno de esos pilares ya hemos hablado en la entrada nº 71, y ahora nos vamos a dedicar al otro, justo entrando en el patio exterior del Carmen a mano derecha adosado al muro, al igual que el anterior es dudoso saber si estaba aquí o ha venido de algún otro sitio como otros tantos elementos del carmen.
El Pilar por el dibujo que tiene en su pilar lo voy a considerar moderno, pues actualmente se venden dichos pilares con esos dibujos y líneas. Pila casi cuadrada con un frontis en el que hay dos caños, todo en piedra de Sierra Elvira.
![]() |
Pilar en el Aljibe del Rey |
Y como siempre podéis ver su ubicación en verde y con el nº 112 en nuestro MAPA DE PILARES
No hay comentarios:
Publicar un comentario