En el mirador más visitado de Granada, el que todo el mundo busca, y no sólo porque Bill Clinton lo hiciera famoso, sino porque de por sí, es una maravilla, eso sí no nos equivoquemos, hay en Granada decenas de miradores y rincones en el Albaicín, que nos ofrecen también unas maravillosas vistas.
El pilar es un poco viajero, si bien ahora está adosado a las espaldas del Aljibe de San Nicolás, que por cierto es una antigua cisterna Romana, durante un tiempo lo estuvo en su parte delantera, y también adosado a la Iglesia de San Nicolás, sita en este mismo lugar.
El pilar tiene agua potable, es algo que sería lo normal en un pilar, pero con frecuencia y sobre todo en el Albaicín, nos encontramos que bien no tienen agua, o que esta no es potable, pues no está tratada a través del sistema tradicional de suministro de agua potable.
El pilar es sencillo de Piedra de Sierra Elvira, con una base sobre la que se alza la pila, rectangular y sin ningún tipo de decoración o elemento decorativo, y el frontis, dividido en dos partes, con dos caños de bronce, rodeados de dos melladones circulares, y rematado por una pequeña cornisa.
![]() |
Detalle del frontis del Pilar. |
![]() |
Vista del Pilar adosado al Aljibe. |
![]() | |
El Pilar cuando estaba en la parte delantera del Aljibe. FOTO DE FACEBOOK, subida | por César Girón. |
![]() |
En este cuadro al fondo se ven mujeres cogiendo agua del Pilar. Apperley. |
Aquí un pequeño vídeo.
Y como siempre puedes ver su ubicación en azul y con el nº 40 en nuestro mapa de PILARES DE GRANADA
No hay comentarios:
Publicar un comentario