En
la Alhambra y tras la conquista cristiana, se realizaron muchos cambios
y reformas en la fisionomía del monumento, en su estructuras y
arquitectura. Fruto de ello y a lo largo de los siglos, fue la
introducción de nuevos elementos como pilares para el agua, si bien ya
de por sí, la Alhambra ofrecía un gran número de fuentes algunas de gran
belleza así como abrevaderos para que los animales pudieran beber
agua.
En
la zona de la Torre de los Picos, encontramos dos pilares casi
idénticos y muy parecidos a otros que iremos encontrando a lo largo del
recinto de la ciudad palatina.
El
agua que surte a estos pilares históricamente ha sido la que desde
aguas del río Darro arriba se cogía en la Presa del Rey, y a través de
la Acequia del Rey, llegaba hasta aquí. A fecha de hoy el sistema sigue
siendo el mismo, aunque hablamos de una acequia moderna y que lleva el
agua a través de modernas conducciones.
Si bien el pilar está visible, irremediablemente deberemos verlo en alguna visita que hagamos al recinto monumental de la Alhambra, aunque sea con la entrada más barata Alcazaba-Generalife, la cual nos permitirá acceder a esta zona.
Si bien el pilar está visible, irremediablemente deberemos verlo en alguna visita que hagamos al recinto monumental de la Alhambra, aunque sea con la entrada más barata Alcazaba-Generalife, la cual nos permitirá acceder a esta zona.
![]() |
Pilar en la Torre de los Picos |
![]() |
Pilar en la Torre de los Picos. |
![]() |
Pilar en la Torre de los Picos. |
Y con el número 25 y en verde, el pilar en nuestro MAPA DE PILARES
No hay comentarios:
Publicar un comentario