Estamos en un convento
del siglo XVI, erigido en el año 1523 que contiene varios elementos
arquitectónicos de épocas pasadas, portada gótica, patio morisco,
armaduras mudéjares entre otros. Es uno de los conventos más
antiguos de la ciudad, hoy día reconvertido parcialmente en museo es
posible su visita.
Pertenece a las
Franciscanas de la tercera orden. Si situación es de las más
privilegiadas de la ciudad, junto al Maristán antiguo hospital y
junto a la Casa Nazarí de Zafra, de la propiedad de Hernando de
Zafra el Secretario de los Reyes Católicos.
En cuanto al pilar lo
encontramos adosado a un muro en el pequeño compas del convento
junto a la puerta de Entrada, consta de una pila de piedra de Sierra
Elvira, ligeramente abombada, y un frontis con dos mascarones con
forma de león, del que brotan sus dos caños. Encima una pequeña
decoración en forma de lazo.
Encima del Pilar
encontramos una placa que dice:
“Valentin Ruiz Aznar,
Borja 1902- Granada 1972, Praeclarus Musicae Artifex Ac Disciplinae
magister optimus, hac in ecclesia presbiterali officio sacrificium
obtulit, in spiritu humilitatis, cecinit deo ictu pulcherrimo illius
in laudem schola gregoriana illiberis 14/11/86”
El pilar al estar en el
compás del convento, se puede ver a cualquier hora del día, pero
para acercarse a él, hay que hacerlo en las horas de visitas al
convento.
![]() |
Pilar en el Monasterio. |
![]() |
Detalle de Placa. |
![]() |
Detalle de Mascarones |
![]() |
El Pilar. |
Aquí un pequeño vídeo.
En el siguiente enlace puedes ver su ubicación con el número 47 en Verde. MAPA DE PILARES
No hay comentarios:
Publicar un comentario